viernes, 26 de agosto de 2011

Cómo ganar más de Mil millones de $ en un día


Ayer en la mañana Warren Buffett dijo que invertirá 5 mil millones de dólares en Bank of America (BofA), la mayor entidad de EE. UU.; al término del día, su inversión se estimó en 6,26 mil millones de dólares (es decir en más de 9000% anuales).
foto: News.mail.ru
Warren Buffett podría haber ganado casi 1,3 mil millones de dólares invirtiendo 5 mil millones de dólares en Bank of America en tan solo un día. La rentabilidad de la inversión fue del 25%, o más de 9000% anuales, informó Bloomberg, haciendo referencia a los cálculos de Phil Jacoby, director de inversiones de la empresa Spectrum Asset Management, que se especializa en operaciones con acciones preferidas (privilegiadas).
Ayer, antes de la apertura de las negociaciones en EE. UU., Buffett y BofA, comunicaron que el el legandario inversor, bajo el acuerdo de rescate, recibiría por sus 5 mil millones de dólares: 50 000 acciones preferentes (valoradas en 100.000 $ cada una, en una oferta privada) del banco con el 6% de dividendos anuales y una prima del 5%, y asímismo warrants (opciones de compra) para la adquisición de 700 millones de acciones ordinarias a un precio de 7,14$ por acción, es decir

lunes, 8 de agosto de 2011

Científicos rusos proponen salvar a la Tierra de asteroides mortales

Armas que pueden proteger a la Tierra, de amenazas desde el espacio sideral, está desarrollando el Centro estatal científico (de desarrollo y diseño) de cohetes, académico Makeev. Los científicos proponen destruir los asteroides mortales con ayuda de explosiones nucleares. Esto fue lo que propusieron los expertos en la conferencia "Semana Mundial del Espacio" que se celebró recientemente en España, según un artículo publicado por el diario ruso RBC daily.
Poner en órbita las ojivas nucleares se planea hacerlo con ayuda de los cohetes portadores rusos "Soyuz-2" y "Rus-M".  Se prevee que un sistema similar de protección permitirá destruir objetos espaciales de hasta 700 metros de diámetro. Cabe señalar que hoy, la necesidad de disponer de un escudo nuclear es mayor que nunca. 
Por ejemplo, en noviembre de 2011 cerca a la Tierra pasará el gigantesco asteroide 2005 YU55, que pasará a la distancia crítica de nuestro planeta de 300 mil kilómetros, que es menor que la distancia entre la Tierra y la Luna.   
Como señala RBC daily, según los expertos, este asteroide es uno de los más peligrosos para la Tierra de los cuerpos celestes descubiertos recientemente. Si la trayectoria de este

miércoles, 27 de julio de 2011

Científicos confirman que viajar en el tiempo es imposible

Un equipo de científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, en el este de China, efectuó un estudio que demuestra que viajar hacia el pasado es imposible. 
foto: PhotoXPress.RU
Los investigadores llegaron al mismo resultado que Albert Einstein al demostrar que un fotón no puede viajar a una velocidad mayor que el de la luz (casi 300.000.000 metros por segundo en el vacío), por lo que la dilatación temporal es imposible. "Einstein afirmó que la velocidad de la luz es la Ley del Tránsito del Universo, es decir que nada puede viajar más rápido que la luz", aclaró uno de los investigadores.
Según las teorías analizadas en el estudio, si un fotón (partícula elemental de la luz) pudiera viajar más rápido que el límite de la velocidad de la luz, entonces viajar hacia el pasado sería posible, lo que significaría vivir eventos cuyas causas pueden ocurrir después del mismo evento.
Lo que sucede es que, en el transcurso de los últimos diez años, existía la hipótesis  de que, en determinadas condiciones, la velocidad de un fotón de todos modos puede superar la velocidad de la luz. Y que si es asi, se podría viajar hacia el pasado o al futuro.
"Al demostrar que un fotón no puede viajar más rápido que la luz, nuestro estudio ha puesto fin a las discusiones sobre la verdadera velocidad a la que un fotón puede transportat información", señaló el jefe del grupo de investigación, el profesor de física Du Shengwang. Eso a su vez puede proporcionar nueva información en los estudios sobre transmisión cuántica.
La investigación, que fue publicada en Physical Review, los científicos hicieron pasar pares de fotones a

sábado, 16 de julio de 2011

Londres inaugura monumento a Yuri Gagarin, primer cosmonauta de la Humanidad

Yuri Alexeévich Gagarin (que nacio el 9 de marzo de 1934, en Klúshino, distrito Gzhatskiy, Novosiolovo, URSS, y falleció el 27 de marzo de 1968) fue el primer hombre que viajó al espacio, el 1 de abril de 1961 en la nave Vostok I. Su grito espontáneo de "¡payéjali!" (¡vamos allá!) quedó para siempre vinculado en la cultura popular de Rusia como una expresión de autoconfianza y arrojo decidido ante retos imposibles.   
foto:Scool008.ucoz.ru
Un monumento en honor al primer cosmonauta del Mundo fue inaugurado el 14 de julio en el centro de la ciudad de Londres, para conmemorar el 50 aniversario de la visita de Gagarin a Gran Bretaña.
La estatua fue tallada el pasado invierno en la ciudad rusa de Izhevsky y es una réplica del monumento construido en 1984 por el artista Anatoli Níkonov para conmemorar el 50 cumpleaños de Gagarin. La obra original se encuentra en la localidad de Liubertsiregión de Moscú, donde el futuro cosmonauta estudió en un colegio entre los años 1949-1951.
Dos días antes de su inauguración oficial en Londres, la estatua plateada fue expuesta en la avenida Mall, que lleva al Palacio de Buckingham.
"Es un lugar muy simbólico, porque Gagarin pasó por aquí cuando se dirigiá al Palacio de Buckingham para un encuentro con la Reina durante su visita a Gran Bretaña", dijo la directora de artes visuales del Consejo Británico, Andrea Rose.
Otro dato simbólico consiste en que el monumento a Gagarin se situará frente al monumento al célebre explorador británico del siglo VIII, James Cook.
Se prevé que despues de un año, la estatua del cosmonauta soviético se traslade desde el centro de Londres

jueves, 30 de junio de 2011

Gina Rinehart, la persona más rica de Australia: ¿Destronará a Carlos Slim?

La multimillonaria australiana, Gina Rinehart, de 57 años, podría superar dentro de algunos años a los hombres más ricos del mundo: Carlos Slim, Bill Gates, Mark Zuckerberg y Warren Buffett. En la actualidad, la fortuna de Rinehart, al canza la cifra de 10.300 millones de dólares, valor que se cuadruplicó en el último año.
Según una publicación de la revista Forbes, sus bienes alcanzarán el valor de hasta 100.000 millones de dólares, debido a que la propietaria y presidente de la empresa minera Hancock Prospecting, controla vastas extensiones ricas en minerales. Rinehart, maneja un negocio con un flujo de capital de efectivo de casi 2.000 millones de dólares anuales, con planes para explotar más minas de mineral de hierro y para agregar el carbón a su inventario de exportaciones mineras en Asia.
Además, según estimaciones de Citigroup, Rinehart superará a los cuatro hombres más ricos del mundo, por sus tres proyectos que desarrolla y por sus excelentes inversiones también relacionadas a la extracción de

martes, 28 de junio de 2011

Científicos revelan el porqué del mal humor de las mujeres

Fue revelado el secreto del mal humor de las mujeres, y cómo combatirlo.
Los ataques de irritabilidad, son un rasgo innato de las mujeres. Ahora las mujeres pueden justificarse ante aquellos que se ven obligados a soportar su mal humor recurriendo a datos científicos. Según los esultados de las últimas investigaciones, los cambios constantes de sus estados de ánimo, pueden ser explicados con las peculiaridades del funcionamiento de su cerebros. El diario británico, 'The Daily Mail', que reunió los resultados de varias investigaciones en este campo específico, concluye que el carácter malhumorado es innato en las mujeres. 
El cerebro femenino está predispuesto a una elevada ansiedad, depresión y el estado de mal humor. Además, estos estados aún pueden ser más intensos debido a dietas ricas en proteínas y bajas en calorías, las que suelen seguir un gran porcentaje de las mujeres. Según este diario, de la depresión padece una de cada

lunes, 27 de junio de 2011

Las fresas frenan el proceso de envejecimiento

Científicos revelan que las fresas elevan el nivel de antioxidantes en la sangre, según una publicación de The Daily Mail.
foto: sadoved.com
Esto significa que estas bayas aromáticas deliciosas, son capaces de frenar el proceso de envejecimiento del organismo humano.
Los antioxidantes, como se sabe, luchan contra el estrés de oxidación, reducen la posibilidad de aparición de cáncer, diabetes y enfermedades del sistema cardiovascular.
Científicos italianos y españoles, dirigidos por el Dr. Maurizio Bittino comprobaron las propiedades de las fresas en 12 personas voluntarias sanas. A ellos, se les suministraron 500 gramos de fresas durante 2 semanas.
Despues de 4, 8, 12 , 16 días y dentro de un mes, se reunieron las muestras de sangre de los voluntarios. El resultado fue que las fresas, no solo elevan el nivel de antioxidantes en la sangre, si no que además, ayuda a evitar la hemólisis (destrucción)  de los glóbulos rojos.
Los investigadores de la Universidad Politécnica Marche y de la Universidad de Granada, afirman que el poder de las fresas consiste en la elevada concentración  de compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes.
En un futuro próximo, los científicos desean revelar si se puede reducir la porción de las fresas (hasta 200-150 gramos) sin perder su eficacia y además, en que  especies de fresas se encuentran más antioxidantes.
(fuente: Metronews.ru)