Mostrando entradas con la etiqueta diabetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diabetes. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2011

7 consejos claves del Dr. Clyde Yancy para vivir hasta 90-100 años

El famoso cardiólogo canadiense, Clyde Yancy, afirma que cualquier persona tiene el 90% de posibilidades para convertirse en una persona longeva y vivir hasta 90 - 100 años de edad. Para ello sólo tiene que seguir sus 7 principios simples.
En opinión del médico, cada persona en particular está en la capacidad de lograr un estado de salud óptimo, siguiendo estilos sanos de vida como: mantener un peso saludable, no fumar y controlando el nivel del colesterol.

Los 7 pasos claves
 1Llevar una vida activa: La falta de actividad físicas puede reducir casi en 4 años la vida útil de la persona. Las personas que son inactivas físicamente, tienen el doble riesgo de probabilidades de padecer de enfermedades cardiácas y de accidente cerebrovascular (insulto).
2. Conocer y controlar el nivel del colesterol: Su nivel alto en la sangre puede conducir a la acumulación de depósitos grasos en las arterias y aumentar el riesgo de padecer de enfermedades cardiácas y del accidente cerebrovascular.
3. Seguir una dieta saludable: Seguir una dieta saludable, que incluya muchas frutas y verduras, es una de

lunes, 27 de junio de 2011

Las fresas frenan el proceso de envejecimiento

Científicos revelan que las fresas elevan el nivel de antioxidantes en la sangre, según una publicación de The Daily Mail.
foto: sadoved.com
Esto significa que estas bayas aromáticas deliciosas, son capaces de frenar el proceso de envejecimiento del organismo humano.
Los antioxidantes, como se sabe, luchan contra el estrés de oxidación, reducen la posibilidad de aparición de cáncer, diabetes y enfermedades del sistema cardiovascular.
Científicos italianos y españoles, dirigidos por el Dr. Maurizio Bittino comprobaron las propiedades de las fresas en 12 personas voluntarias sanas. A ellos, se les suministraron 500 gramos de fresas durante 2 semanas.
Despues de 4, 8, 12 , 16 días y dentro de un mes, se reunieron las muestras de sangre de los voluntarios. El resultado fue que las fresas, no solo elevan el nivel de antioxidantes en la sangre, si no que además, ayuda a evitar la hemólisis (destrucción)  de los glóbulos rojos.
Los investigadores de la Universidad Politécnica Marche y de la Universidad de Granada, afirman que el poder de las fresas consiste en la elevada concentración  de compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes.
En un futuro próximo, los científicos desean revelar si se puede reducir la porción de las fresas (hasta 200-150 gramos) sin perder su eficacia y además, en que  especies de fresas se encuentran más antioxidantes.
(fuente: Metronews.ru)

miércoles, 15 de junio de 2011

Mirar varias horas el televisor puede reducir la duración de la vida

Según una publicación de The Telegraph, la revista Journal of the American Medical Associationinformó que tan sólo ver televisión durante 2 horas diarias, aumenta hasta el 13% el riesgo de muerte prematurar antes de cumplir la edad de 65 años. 
imagen: Newstonight.net
La reducida actividad física amenaza el desarrollo de la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y la muerte prematura, afirman los expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard. La inconveniencia de mirar televisión por mucho tiempo, es que le quita el tiempo al individuo en vez de que este se dedique a hacer alguna actividad más útil y provechosa, vinculada con el movimiento y el ejercicio físico. Otro inconveniente es que, al ver televisión, la gente suele consumir alimentos poco saludables.
En opinión de los especialistas, los europeos por ejemplo le dedican 3 horas diarias para ver espacios televisivos; los australianos, 4, y los estadounidenses, 5 horas. Despues de analizar 8 estudios, en los que se describía el modo de vida y el estado de salud de centenares de personas observadas desde 1970 a

domingo, 31 de octubre de 2010

El café reduce el riesgo de desarrollo de la enfermedad de Parkinson

En los últimos años se han descubierto tantas propiedades positivas del café que todas no pueden enumerarse. El consumo razonable de esta bebida milagrosa (se sobreentiende que se trata del café natural y no del soluble), solo se puede decir que es saludable. Esta demostrado que el café ayuda contra el estrés, influye favorablemente en el hígado, aparato digestivo, en la función reproductiva masculina y en el sistema nervioso en su conjunto.  El café reduce el riesgo de sufrir del insulto (derrame cerebral), diabetes de II grado, y de algunos tipos de cáncer. Y ahora, los científicos portugueses de la Universidad de Porto, al realizar varios experimentos, establecieron que dos-tres tazas diarias de un buen café natural, incrementan la defensa natural del cuerpo humano contra el desarrollo de la enfermedad de Parkinson (grave enfermedad neurodegenerativa) en el 25%, es decir en la cuarta parte. Como se puede constatar, esta es una buena noticia. Especialmente en nuestros días, cuando el organismo, sometido a los estrés, esta propenso a ser víctima de cualquier enfermedad, mientras que para descansar como debe de ser, siempre nos falta tiempo.  
* * *
Traducido, adaptado y publicado por Mauritz.
Fuente: Internet.    

miércoles, 27 de octubre de 2010

"¿Qué es lo que respira el corazón?"

¿De qué forma precisa es que afecta, en el riesgo del desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, la contaminación atmosférica de impurezas diminutas sólidas, que se forman por la combustión de diferentes combustibles naturales y de los incendios forestales?. He aquí la respuesta de la Asociación Cardiológica Americana (American Heart Association, AHA).
1. El efecto de varias horas o semanas, de las impurezas diminutas sólidas, sobre el organismo del ser humano aumenta el riesgo de desarrollo del insulto (hemorragia cerebral), infarto, a la insuficiencia cardiáca, aritmía que pueden conllevar a la muerte, y especialmente si la persona se encuentra en el grupo de riesgo con enfermedades cardiovasculares, y si sufre de diabetes o se encuentra en edad avanzada (senectud).
2. El efecto prolongado de las impurezas atmosféricas, reduce la longevidad (índice vital) del ser humano en varios meses o varios años.
3. Existe la estrecha vinculación, entre el grado de contaminación del aire y la enfermedad isquémica del corazón, y la débil vinculación, relacionada a la insuficiencia cardiáca y el infarto isquémico cerebrovascular. 
4. Posiblemente exista alguna vinculación entre la presencia de impurezas en la atmósfera y las enfermedades de los vasos periféricos, aritmía y asimismo de casos de paros cardiácos.    
* * *
Adaptado y publicado por Mauritz.
Fuente: Internet 

viernes, 22 de octubre de 2010

Alimentación natural: papillas (gachas) (I)

Ranking de granos alimenticios, explicados por la doctora-dietóloga Marina Kopitko, candidata en ciencias médicas de Rusia.
Las gachas y papillas, sobre todo para las mujeres, son alimentos que ayudan a ser delgadas y bonitas. Los dietólogos obligatoriamente recomiendan comer al día cualquier plato de estos productos. Y realmente es así, debido a que casi todas las gachas o papillas  son fuentes de abundantes fibras de celulosa, gracias a las cuales funcionan bién nuestros intestinos. Las gachas o papillas son especialmente útiles en los períodos transitorios entre estaciones: otoño-invierno y invierno-primavera. Esto se debe a que gracias a los "buenos" carbohidratos, estos alimentos nos brindan energías para calentarnos cuando hace frio.
1. Papilla real de alforfón.
Que es la más útil debido a que contiene gran cantidad de vitaminas y especialmente del grupo B y sustancias minerales (magnesio, potasio, hierro, etc.). Este alimento es insustituible para pacientes que sufren de enfermedades cardiovasculares y diabetes. Sin embargo, no se aconseja agregarle azucar  ni hacerlo hervir con leche: debido a que neutralizan muchas de sus propiedades nutritivas. La leche debe de reemplazarse por el kefir o la riázhenka (leche agriagada al horno). No se recomienda para nenés de hasta 6-8 meses de edad.

lunes, 18 de octubre de 2010

Los asuntos femeninos

En lo que deben de prestar la atención las damas mayores de 40 años.
¿Cuándo fue la última vez que visitó a su ginecólogo?. !No recuerda de estos u otros asuntos!. Los niños, la carrera incluso la actividad del fitness se ecuentran mas o menos en condición regular. Mientras que las que visitan al médico, lo hacen solo despues de "sentir los síntomas". Y si no se recurre al especialista para hacerse los examenes médicos regulares, a los cuarenta  o cuarenticinco años, los problemas pueden agudizarse considerablemente.
Profiláctica
Se encuentran mujeres felices sin problemas ginecológicos, incluso de edades antes o despues de los 40 años, y obviamente que no requieren de ninguna curación. No obstante, son muy pocas las mujeres en comparación con las que padecen de la enfermedad. Por eso, incluso si Ud. no siente ninguna síntoma, de todos modos por profiláctica es indispensable visitar al ginecológo, al alcanzar la edad de 40 años. A esta edad, en la vida de la mujer se inicia el período de reestructurización que requiere de atención especial. La

Breves noticias: Sobre la diabetes y terapía con oxigeno

La diabetes puede ser notada
Los científicos japoneses inventaron bolas, cuyas intensidades de iluminación dependen del nivel de contenido de la glucosa en el medio. Las bolas pueden ser notadas incluso a través de la piel, lo que significa que pueden servir de ayuda para los enfermos de diabetes.

La terapía con oxigeno puede ser dañina
La terapia de oxigeno puede conllevar a la formación de radicales libres tóxicos en el organismo, que pueden dañar los pulmones y empeorar el estado de los pacientes en estados críticos, explicaron los científicos. 
* * *
Adaptadas y publicadas por Mauritz.
Fuente: www.metronews.ru