Mostrando entradas con la etiqueta insulto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta insulto. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de octubre de 2010

El café reduce el riesgo de desarrollo de la enfermedad de Parkinson

En los últimos años se han descubierto tantas propiedades positivas del café que todas no pueden enumerarse. El consumo razonable de esta bebida milagrosa (se sobreentiende que se trata del café natural y no del soluble), solo se puede decir que es saludable. Esta demostrado que el café ayuda contra el estrés, influye favorablemente en el hígado, aparato digestivo, en la función reproductiva masculina y en el sistema nervioso en su conjunto.  El café reduce el riesgo de sufrir del insulto (derrame cerebral), diabetes de II grado, y de algunos tipos de cáncer. Y ahora, los científicos portugueses de la Universidad de Porto, al realizar varios experimentos, establecieron que dos-tres tazas diarias de un buen café natural, incrementan la defensa natural del cuerpo humano contra el desarrollo de la enfermedad de Parkinson (grave enfermedad neurodegenerativa) en el 25%, es decir en la cuarta parte. Como se puede constatar, esta es una buena noticia. Especialmente en nuestros días, cuando el organismo, sometido a los estrés, esta propenso a ser víctima de cualquier enfermedad, mientras que para descansar como debe de ser, siempre nos falta tiempo.  
* * *
Traducido, adaptado y publicado por Mauritz.
Fuente: Internet.    

miércoles, 27 de octubre de 2010

"¿Qué es lo que respira el corazón?"

¿De qué forma precisa es que afecta, en el riesgo del desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, la contaminación atmosférica de impurezas diminutas sólidas, que se forman por la combustión de diferentes combustibles naturales y de los incendios forestales?. He aquí la respuesta de la Asociación Cardiológica Americana (American Heart Association, AHA).
1. El efecto de varias horas o semanas, de las impurezas diminutas sólidas, sobre el organismo del ser humano aumenta el riesgo de desarrollo del insulto (hemorragia cerebral), infarto, a la insuficiencia cardiáca, aritmía que pueden conllevar a la muerte, y especialmente si la persona se encuentra en el grupo de riesgo con enfermedades cardiovasculares, y si sufre de diabetes o se encuentra en edad avanzada (senectud).
2. El efecto prolongado de las impurezas atmosféricas, reduce la longevidad (índice vital) del ser humano en varios meses o varios años.
3. Existe la estrecha vinculación, entre el grado de contaminación del aire y la enfermedad isquémica del corazón, y la débil vinculación, relacionada a la insuficiencia cardiáca y el infarto isquémico cerebrovascular. 
4. Posiblemente exista alguna vinculación entre la presencia de impurezas en la atmósfera y las enfermedades de los vasos periféricos, aritmía y asimismo de casos de paros cardiácos.    
* * *
Adaptado y publicado por Mauritz.
Fuente: Internet