Mostrando entradas con la etiqueta EE UU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EE UU. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de enero de 2011

Presidente Hu Jintao dice que China y EE UU deben olvidar complejos de la Guerra Fría

Pekin, 17 de enero, RIA Novosti.
El presidente de China, Hu Jintao, considera que China y Estados Unidos deben prescindir de la retórica de “guerra fría” y desarrollar en cambio la confianza mutua.
"La "Guerra Fría" no es ventajosa para nuestros países”, dijo el líder chino a la prensa estadounidense en vísperas de su visita a EE UU del 18 al 21 de enero.
La agensa de su visita incluye viajes a Washington y Chicago, y según la prensa fue preparada por todo lo alto.
Hu Juntao señaló que para el desarrollo de las relaciones bilaterales las partes deben “respetar la soberanía, la integridad territorial y los intereses de desarrollo” y también “prestar atención a las preocupaciones de ambos países”.
En 2010, las relaciones entre Pekín y Washington pasaron por una etapa crítica por los planes de  EE UU de suministrar armas a la isla de Taiwán considerada por Pekín una provincia china.
“No se puede negar que entre China y los EE UU existen ciertas diferencias y hay aspectos sensibles”,

viernes, 14 de enero de 2011

Según el sondeo de Pew Research Center, China ya es la mayor potencia económica del mundo

Los estadounidenses han reconocido a China como el líder económico del mundo.
Casi la mitad de los estadounidenses encuestados por Pew Research Center, reconocieron que China es la principal fuerza económica del planeta. Los resultados de las encuestas reflejan el creciente poder económico de China, así como la lenta recuperación económica de EE.UU. Según los analistas, la opinión de los encuestados es razonable: el PIB de China está creciendo rápidamente y el país yá es líder en una serie de sectores industriales importantes.
foto: RIA Novosti, Ylya Pitalev
Cerca del 47% de los 1.500 encuestados por Pew Research Center, entre los días 5- 9 de enero, reconocieron a China como la primera potencia económica. Y sólo el 31% resultaron ser patriotas, confiando en que EE.UU. se encuentra en el primer lugar. En 2008, antes del colapso de los bancos Bear Stearns y Lehman Brothers, sólo menos de un tercio de los encuestados reconocieron el liderazgo de China, mientras que el 41% reconocieron que el líder era Estados Unidos.
Esta vez, la mayoría de los encuestados (53%) dijeron que las autoridades de EE.UU. deben de adoptar una postura más firme en lo relacionado a los asuntos económicos con China, tales como el yuan subvaluado y el déficit comercial. De todos modos, sólo una cuarta parte de los estadounidenses consideran que China es