Mostrando entradas con la etiqueta ácidos grasos omega-3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ácidos grasos omega-3. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Un puñado de nueces puede prevenir el cáncer de mama y cáncer de próstata

Según un estudio que se efectuó en la Escuela de Medicina de la Universidad Marshall (EE. UU.), el consumo de nueces puede proporcionar al organismo ácidos grasos omega-3, antioxidantes y fitosteroles que reducen el riesgo de cáncer de mama. Dicho trabajo se hizo público en el encuentro de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer en Denver. Sobre las nueces existen varios artículos, como: La Aritmética con las nueces y la Fuente de la Juventud, según el Dr. Joe Vinson.
foto: Global Look Press
El experimento se llevó a cabo en roedores. Las hembras preñadas fueron alimentadas con nueces, y más tarde también se les alimentó a los pequeños recien nacidos.Los ratones recibieron dósis de nueces en el transcurso de todas la vida. El experimento mostró que la dieta, ayuda a reducir hasta en 2 veces el riesgo de cáncer de mama. Y si aparecieron los tumores, estos no fueron cancerosos. 
Según la profesora, Elaine Hardman, autora del estudio, aunque el trabajo se realizó con animales de laboratorio y no en humanos, las personas deberían seguir la recomendación de comer más nueces. Por ejemplo, las mujeres deben de consumir diariamente de 50-55 gramos de nueces. 
Anteriormente, los científicos de la Universidad de California, también estudiaron a los ratones, que genéticamente  eran propensos a cáncer de la próstata. Por el transcurso de 2 meses en sus dietas se les añadieron nueces. Los investigadores notaron que en los ratones se desaceleró el crecimiento del cáncer y que se redujeron en tamaño. 
Los investigadores aconsejan a los hombres que en sus dietas regulares añadan diariamente 14 nueces.    
(fuentes: Meddaily.ru ; Europapress.es)

miércoles, 5 de octubre de 2011

Alimentación: ¿qué pescado es más saludable: el Salmón o el Atún?

EL SALMÓN CONTRA EL ATÚN
El Salmón (la tormenta de mares y ríos) versus el Atún (el campeón de tres oceános)
ilustración: Jason Pickersgill
PRIMER ROUND: EN ENERGÍA
El salmón, además de proporcionarnos la energía valiosa, contiene gran cantidad de vitaminas B6 y B12, que responden por el buen estado del humor, y, por lo que es de mayor importancia, por el fisiculturismo, - por la asimilación de las sustancias nutritivas de los alimentos. Una porción de 200 gramos es suficiente para satisfacer el requerimiento diario de vitaminas del organismo.
Ambos peces no contienen ni un sólo gramo de hidratos de carbono, que es por lo que los apreciamos. Sin embargo, el atún contiene un 40% menos de calorías. Y cuando se trata de calorías de proteínas, en vez de los pasteles de crema, esto es una buen indicio de que uno se llenará de pescado y no se recurrirá a los panecillos con mantequilla, embutidos y al queso.
SEGUNDO ROUND: MÚSCULOS
Lograr las buenas formas del cuerpo es imposible sin el colesterol - consumirlo en pequeñas cantidades es indispensable para la recuperación y el crecimiento muscular. 100 gramos de salmón, contiene 55 mg de