Mostrando entradas con la etiqueta ¿Sabia Ud. que?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿Sabia Ud. que?. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de enero de 2011

Ahmad Mohamad de 110 años, publicó un aviso para encontrar novia y ahora de casó

El malayo Ahmad Mohamad de 110 años de edad, no quería conformarse con la soledad a la que lo confinaba su avanzada edad. Así que publicó un anuncio para buscar una novia con fines serios. A cambio ofrecía su automóvil. Le respondió una señora de 82 años.

Ahmad ya habia estado casado 5 veces, enviudó cuatro veces y de su última esposa se divorció. Sin embargo, sus deseos de volver al altar no han disminuido.
"Es muy triste vivir solo y tengo miedo de dormir solo. Si tengo una mujer, ella podría cuidar de mí", explicó el anciano. Ahmad Mohamad Isa, que tiene 20 nietos y 40 bisnietos, no era muy exigente en sus pretensiones.
Reconoció que "lo importante era que pueda cocinar para mí"!.
Lo más curioso es que el hombre encontró a su media naranja. Al anuncio le respondió Sanah, una mujer de 28 años que se ha convertido en la sexta esposa de Ahmad. Ella, viuda desde hacía 30 años,contó que le llamó la atención, porque Ahmad se parecía a su ex marido y se llamaba igual.
Uno de los diez hijos de la mujer se ocupó de comunicarse con el hombre que publicó el anuncio y arreglar los trámites para la boda.
Lo que sucede en la vida. No siempre el amor es lo más importante, sino la necesiada. 
(publicado por Mauritz.  fuente: Telecinco.es)

Foto de una criatura extraña tomada por cazador de ciervos en EE UU

Aquí les describo el post de otro blogger, sobre criaturas extrañas con los que puede tropezar cualquiera en las noches, como con las "chupacabras", pero en realidad a NADIE! le deseo eso.

Un cazador de ciervos en los EE UU publicó una foto donde se puede notar una criatura de ojos blancos penetrantes, definitivamente algo con el que nadie quisiera encontrarse en una noche oscura.
El cazador dijo que estaba al acecho cuando un espectro macabro se le cruzó por la lente de la cámara. "Sus ojos brillaban como una antorcha, saltó de la maleza y lanzó una mirada a la cámara antes de desaparecer de nuevo en los arbustos", dijo el cazador.
El "Demonio del bosque" tiene un parecido a Spider-Man, el cazador, que ha optado por permanecer en el anonimato, se asustó tanto que dijo que rompió la cámara, pero que logró recuperar la imagen de su chip de memoria en buen estado.
La foto fue tomada en una reserva en Berwick, cerca de Morgan City, Lousiana.
(publicado por Mauritz. Fuente: Antesalainteractiva.blogspot.com (Luis Reyes))

lunes, 17 de enero de 2011

¿Sabia Ud. que...? (1)

foto: Meridianos
1) Sabia Ud. que el Árbol mas solitario, aislado y gafe de la Tierra, era el Teneré, porque no había otro a 400 km. a su alrededor. Se encontraba en el desierto de Teneré, en Níger, y era una acacia.  Teneré, en el idoma tuareg, significa: "el desolado". Fue el último superviviente de los antíguos bosques que durante milenios florecieron en las fértiles llanuras del Sahara.
Lamentablemente, el explorado y etnólogo francés, Henry Lhote, en una ocasión de visita le desgajó por descuido (se supone!) con el camión uno de sus dos troncos. Figúrense: "El tabú, el árbol sagrado, el único a quien ningún nomada se osó herirlo con sus manos... ese árbol fue víctima de un golpe mecánico".
Pero chocarle al único obstáculo en cientos de kilométros cuadrados a la redonda, esto es IMPOSIBLE!, pero ocurrió, y no sólo una vez, sino dos veces. La segunda fue definitiva. En 1973, un camionero libio, presuntamente ébrio, embistió accidentalmente ala acacia acabando con el símbolo héroe (con el último mochicano!) de los tuaregs. Ahora sus restos del árbol de 300 años de edad descansan en el Museo Nacional en Niamee, capital de Níger. Mientras que en su lugar, se "plantó" un árbol de metal apoyado en bidones de combustible, triste caricatura artística del avance avasallador de nuestra civilización.  
(publicado por Mauritz.   fuentes: cosmo.ru ; ennuestrogarito.blogspot.com)

foto: Ru.wikipedia.org
2) Sabía Ud. que la frase figurativa y familiar francesa: "Pedir peras al Olmo" se usa para explicar que "en vano se puede esperar a alguien lo que naturalmente no puede provenir de su educación, de su carácter o de su conducta". Es así como lo define el Diccionario de la Real Academia Española
En el idioma Ruso más o menos significa: "Despues de la llovisna, el jueves". Resulta que junto a la Iglesia: Église Saint-Gervais-Saint-Protais en París, antes había un árbol Olmo longevo, lugar donde antes la gente tradicionalmente se reunía, para saldar sus cuentas.
Lo cierto es que ambas traducciones equivalentes no me agradan. Si alguien está bien enterado sobre esto, por favor envíenme un comentario al respecto. Gracias de antemano!.
Espero que el destino de estos dos árboles les haga recapacitar y raciocinar acerca de nuestros destinos,...!
(publicado por Mauritz.   fuentes: cosmo.ru ; ru.wikipedia.org)