Mostrando entradas con la etiqueta enfermedades oncológicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enfermedades oncológicas. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de enero de 2011

PG5, la macromolécula sintética más grande para curar enfermedades

Los científicos de Suiza lograron crear (generar) la molécula más grande. Esta molecula puede convertirse en una especie de transportadora de medicamentos que requiera una persona para recuperarse.
La nueva macromolécula, es una estructura que consta de una gran cantidad de enlaces (bucles) repetidos compuestos de moléculas de bajo peso molecular -que obtuvo la denominación de PG5.
foto: molécula PG5(Angewandte Chemie)
Las macromoléculas complejas abundan en la naturaleza y la PG5 es aproximádamente del mismo tamaño que el virus de mosaico del tabaco. Sin embargo, crear grandes moléculas en el laboratorio es complejo, debido a que tienden a descomponerse, mientras que se están generando.
La invención pertenece a los investigadores del Instituto Federal Suizo de Tecnología. Ellos lograron establecer la síntesis de la molécula, que batió el récord mundial, - la molécula sintetizada PG5 es del tamaño de 10 nanómetros de diámetro y pesa hasta 200 millones de átomos de hidrógeno. Cabe señalar que el récord anterior - fue de una partícula de peso de 40 millones de átomos de hidrógeno.
"Hasta ahora,  la química sintética simplemente no conseguía acercarse al rango de tamaño de estas unidades funcionales", declaraba Dieter Schlüter, científico de este Instituto Federal de Tecnología en

domingo, 17 de octubre de 2010

Sensación: Fue inventado el asesino de las células cancerosas

Los científicos de EE UU y de Gran Bretaña aununciaron el invento del medicamento contra el cáncer, comparando este acontecimiento con el descubrimiento del primer antibiótico - la penicilina.
Los farmacólogos consideran que lograron crear el primer medicamento que, en la lucha contra las enfermedades oncológicas, utiliza la información genética. Esto fue posible durante la realización del proyecto internacional "Genoma del cáncer".
El profesor, Mark Stretton, declaró que los médicos hoy como nunca se encuentran muy cercanos para comprender las causas de la aparición de las enfermedades oncológicas, y simultáneamente los médicos anunciaron la prueba exitosa del primer fármaco dirigido contra el genoma del cáncer. El medicamento redujo el tumor canceroso de la piel, en el 80%. El medicamento afecta solo las a las células cancerosas mutantes y no daña la salud
El Doctor Paul Chapman, del Centro Memorial Sloan-Kettering de lucha contra el cáncer de Nueva York, considera que, el medicamento inventado por sus colegas farmacólogos, permitirá efectuar el salto revolucionario en el asunto relacionado al tratamiento de las enfermedades oncológicas. 
* * *
Traducido, adaptado y publicado por Mauritz.
Fuente: www.mirnov.ru (Nikolai Ivanov)