Mostrando entradas con la etiqueta crecimiento celular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crecimiento celular. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de enero de 2011

Nueva Tecnología para Regenerar Articulaciones

Como se sabe, en la actualidad, la única forma de sustituir las articulaciones degeneradas o rotas es mediante el implante de articulaciones artificiales -una prótesis de metal - pero éstas son temporales y requieren de complejas operaciones quirúrgicas. 
foto.news.km.ru
 Los científicos estadounidenses de la Universidad de Columbia, utilizando los avances de las últimas tecnologías, lograron crear un método de restauración del tejido óseo y el cartílago. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista científica The Lancet. La nueva tecnología algún día podría permitir regenerar en los pacientes, de forma natural, articulaciones dañadas o rotas. 
Los científicos efectuaron experimentos con conejos. La esencia del experimento consistió en lo siguiente: A los animales se les extirparon de sus extremidades delanteras dañadas, el cartílago de la articulación del hombro y el tejido óseo directamente debajo de ella. En lugar de la articulación del hombro se les implantó un andamio en forma de articulación(de colágeno). En el grupo de conejos, los andamios contenían la proteína beta-3 (TGFβ3), que es la responsable del crecimiento celular.
Aproximádamente un mes despues del implante, en los conejos con la proteína beta-3 añadida, los huesos y los cartílagos se formaron nuevamente, y asimismo se restablecieron las movilidades de las articulaciones del hombro. Es decir que los conejos comenzaron a utilizar nuevamente sus extremidades delanteras "reparadas",