Mostrando entradas con la etiqueta coches. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coches. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de enero de 2011

Mujeres chinas son las que más compran automóviles de lujo

El año anterior en China, casi la tercera parte de automóviles Maserati o Ferrari fueron vendidos a las mujeres. En China sigue aumentando el número de millonarios, y muchos de ellos son mujeres que con mucho gusto adquieren bienes de lujo, incluidos automóviles.
foto: EPA
En el contexto del fuerte crecimiento de la economía china, en el país la gente se vuelve cada vez más muy rica. Así, según los datos del instituto de investigación, Hurun Research Institute, el año pasado, el número de millonarios en el país aumentó en un 6,1%, es decir hasta 875 mil personas. Alrededor de un tercio de ellos son del sexo débil. Es notable que, de las 20 mujeres más ricas self made del mundo, 11 sean mujeres chinas. La mujer más rica de China se considera que es, Chun Yan, fundadora y jefa de una de las mayores compañías del mundo que se dedica a la producción de envases de cartón, Nine Dragons Paper. Su fortuna se estima en 5,6 mil millones de dólares.
Las damas ricas de China, al igual que los hombres, com mucho gusto adquieren productos de lujo - desde vestidos y accesorios hasta automóviles. No es de extrañar que en el mercado chino de automóviles, que es uno de los más grandes del mundo, cresca la cantidad de mujeres solventes.
Según el director gerente de la subdivisión china de Maserati, Cristian Gobber, el año pasado la venta de coches de esta marca en la parte continental de China, creció en un 50%. Asimismo, cerca de la tercera parte

martes, 11 de enero de 2011

Ford Focus Electric: El automóvil eléctrico en base al modelo Focus

Según la edición de la revista Auto Express, el modelo Ford Focus de tracción eléctrica esta pasando pruebas en las carreteras de EE UU en vísperas a su lanzamiento en el mercado americano en el año 2011. La noticia se anunció conjuntamente con el reportaje fotográfico de las piezas disfrazadas del automóvil novedoso con la carrocería del último modelo Focus (global) de tercera generación a gasolina.

En el vehículo, lo que llama la atención es la ausencia del tubo de escape, y asimismo el lugar camuflado parcialmente, donde, en los vehículos comunes, se encuentra la tapa que cubre el borde de la boca del depósito de combustible. Debido a que las "etiquetas" (indicaciones por LED de estados de las baterías) se encuentran en las dos alas, se supone que para mayor comodidad, el coche eléctrico podrá  recargarse desde cualquiera de los dos lados.
El proyecto eléctrico Ford Focus tiene su prehistoria. En el año 2009, en el Salón del Automóvil de Frankfurt al público se les mostró un prototipo basado en el modelo de la generación actual, denominado Focus BEV.
El equipamiento del automóvil eléctrico comprendía una batería eléctrica (LG Chem) de 23 kilovatios de tecnología ión-litio, que sirve para alimentar de energía al motor eléctrico de 134 caballos de fuerza. La autonomía, con la batería totalmente cargada, es de 160 kms y la velocidad máxima - 136 km / hora. El comportamiento dinámico será muy parecido al de los modelos propulsados por gasolina o gasoil. La carga completa de las baterías se realiza en tres horas, usando el cargador recomendado de 240 voltios. El vehículo esta dotado de la tecnología MiFord Touch que muestra el estado de carga de las baterías, la distancia al