Mostrando entradas con la etiqueta EFSF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EFSF. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de enero de 2011

Hanz-Werner Sinn: "El "paraguas" financiero europeo de rescate se amplió demasiado"

"El "paraguas" financiero europeo de rescate se amplió demasiado".
 Entrevista con el Director del Instituto de Investigación Económica de Munich (IFO), profesor Hanz-Werner Sinn.
La ampliación del Fondo de Estabilización Europeo (EFSF) para ayudar a los países con altas cargas de endeudamiento no conduce a nada bueno, está convencido el Director del Instituto de Investigación Económica (Ifo), el profesor HANZ-WERNER SINN. En una entrevista concedida a la edición del periódico digital Handelsblatt, el experto también se opuso a que ésta institución financiera compre bonos de países en dificultades de la zona del euro.
Pregunta: Sr. Profesor, ¿Crée Ud. que ampliar el fondo de ayuda a los países deudores es una decisión inteligente?
Respuesta: De ninguna manera, porque así nosotros aún más quedaremos enredados en el círculo vicioso.  Todos hemos sido testigos de cómo se desarrollaron los sucesos en Irlanda. El país pensó que, para calmar a los mercados, necesitaba el "paraguas" más amplio de rescate para cubrir sus bancos, y el resultado fue que encalló. Exactamente lo mismo le puede suceder a Alemania.
P.: Sin embargo, el "paraguas", debe ser del tamaño suficiente para cubrir también a España.
R.: El EFSF, que en Europa le bautizaron como "paraguas", fue creado para combatir la crisis de liquidez. Es decir, que debe de tener el dinero suficiente para para financiar durante dos años la sustitución de los bonos