La mujer que hace que Twitter se comunique contigo en tu idioma.
La expansión mundial de la red social, que ya 'habla' 7 lenguas, está en manos de la mexicana Laura I. Gómez.- España es el país europeo no angloparlante que más crece en usuarios de la red social.- La traducción se hace con la ayuda de los internautas.
Diagnosticado por @laura: España es el país europeo no angloparlante que más crece en Twitter. @laura (sí, así sin más es su cuenta, ventajas que tiene ser la responsable de internacionalización de la pujante red de microblogging), es, desvirtualizada, una mujer de 31 años de melena negra, una mexicana forofa del fútbol que consulta su portátil, adornado con pegatinas del pajarito azul. Un pajarito que ven los 160 millones de usuarios de la herramienta de mensajería cada vez que se conectan. Levanta los ojos de la pantalla y sentencia: "Desde septiembre hasta ahora, el crecimiento de cuentas totales en España es de un 90%. Y desde agosto, ha habido un incremento del 158% en nuevos usuarios".
Laura I. Gómez es también una economista graduada en Berkeley y formada en San Diego que ha convivido con las compañías start-ups de Silicon Valley y comprometida con la ecología. Ha trabajado en Google y lleva año y medio en Twitter. Se encarga de difundir el uso de una herramienta viral, de facilitar que la interfaz del sistema de mensajería instantánea le hable al usuario en su idioma. Cuando eso ocurrió para