Mostrando entradas con la etiqueta salvia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salvia. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de junio de 2011

Científicos aconsejan consumir fideos de artemisa en vez de pastillas

Los científicos del Instituto de investigación científica del arte culinario adjunto a la Universidad de Comercio de Pyongyang, Chang Chol Gu, desarrollaron un plato novedoso, que sustituirá los medicamentos, informó la agencia rusa de noticias ITAR-TASS. Se trata de los fideos de brotes de artemisa (Artemisa Bulgaris), que pretende denominarse el nuevo plato nacional de Corea.

Los médicos desde hace mucho tiempo conocen las propiedades terapeúticas de la artemisa o salvia (también se le conoce con la denominación de hierba de San Juan o abrotano). 
Esta hierba medicinal contiene antioxidantes, flavonoides, cumarina (que se utiliza en la medicina en calidad de anticoagulante, que obstaculiza la formación de trombos), tanino (que posee propiedades para curtir, inhibe el crecimiento de microorganismos patógenos), óleo etérico o aceite esencial (volátil),  polisacáridos solubles en agua, que no dejan secarse a las células.
La artemisa es capaz de reducir la presión arterial, es de efecto sedante ydiurético. En estado de cocción o de macerado se consume en caso de falta de apetito, tuberculosis pulmonar, gastritis y úlcera gástrica. 
(fuente: Metronews.ru) 

martes, 26 de octubre de 2010

Consejos populares útiles de Rusia(2)

La artritis le teme al tupinambo
"A inicios del otoño, nosotros excavamos del jardin el tupinambo (cotufa, aguaturma) conjuntamente con el tallo. El tupinambo no solo es agradable para el paladar, si no que además el tubérculo y las raíces son curativos. Este tubérculo ayuda especialmente contra la artrósis  y artrítis. Echar al depósito 500 gr. de hojas y raíces del tubérculo, agregarle agua y hacerlo hervir 20 minutos. Verter el líquido templado en varios depósitos de vidrio y tomar 1 o 2 de estos semanalmente. Dentro de 10 procedimientos, se sentirán los alivios (Irina Mítina, Gzhel).

Contra la angina - la salvia con el eucalipto
"Del resfrio yo curo a todos con las siguientes hierbas: tomillo, romero silvestre, salvia, caléndula, eucalipto, tutsan (planta de San Juan). Mezclo en partes iguales manojos (1) de estas hierbas y los echo en una olla esmaltada, vierto agua fria y lo caliento y al aparecer el vapor, retiro la olla de la cocina y empiezo a inhalar el vapor  contra el resfrio o la angina por el lapso de 10-15 minutos. La curación resulta eficaz, si se realizan 2 veces al día (Andrey Istomin, Moscú)".  

Сontra la moniliasis (candidiasis), ayuda la caléndula y el roble
"Muchas mujeres sufren de la moniliasis y yo no soy la excepción. Mi vecina me dió una buena receta: utilizar la corteza del roble y las flores de la caléndula. Eché en una olla esmaltada 2 cucharadas de la mezcla de la corteza de roble y de las flores de la caléndula desmenuzadas, luego vertí 2 vasos de agua y hize hervir 30 minutos al fuego lento.  Deje que se enfríe, filtré y me hize aplicaciones interdiarias de este preparado con la jeringa, por el transcurso de 2 semanas. Despues repetí el procedimiento, pero solo 2 veces a la semana. El resultado no tuve que esperar por mucho tiempo (Tamara Siómina, Shatura)".
* * *
Traducido, adaptado y publicado por Mauritz.
Fuente: www.mirnov.ru 

Consejos populares útiles de Rusia(1)

Curar rápidamente el resfrio

"En el otoño nos resfriamos con frecuencia. Deseo aconsejarles a todos los lectores mi receta contra el resfrio. Ayudan muy bién las inhalaciones del vapor de las patatas (papas) cocidas con cáscara. Lo único que se requiere es respirar hasta que se enfrien por completo las patatas. Y mejor será el efecto, si se hace varias veces al día, solo asi surtirá bién el efecto. Además que la piel facial se limpia, suaviza y revitaliza (Verónica Proshina, Schélkovo, región de Moscú)".

Ayuda rápida contra la tos
"Contra la tos ayuda bién la lechecilla de la salvia (varejón, rinanto). Echar a un vaso de agua 1 cucharada de salvia, remover y hacerla hervir. Dejar que se enfrie, filtrarla, y nuevamente hacerla hervir con el depósito tapado. Tomar el preparado caliente y mejor si lo hace antes de acostarse. Existe también otra receta milagrosa. Rayar un vaso de betarraga (remolacha) cruda, agregarle una cucharada de vinagre de manzana, y dejar que se macere un poco, esprimir la mezcla y con el líquido resultante hacer gargaras de la boca y garganta (Zinaída Chuprina, Mozháisk)". 
* * *
Traducido, adaptado y publicado por Mauritz.
Fuente: www.mirnov.ru