Mostrando entradas con la etiqueta memoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta memoria. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2011

científicos revelan cómo entrenar el cerebro para mejorar el coeficiente intelectual

El cerebro no es un músculo, pero también se le puede desarrollar haciendo entrenamientos.  Esto fue demostrado por los investigadores de la Universidad de Michigan. Ellos desarrollaron un método de entrenamiento de las capacidades analíticas del ser humano. Hasta hoy, este método fue probado con éxito en doscientos voluntarios.
El entrenamiento se denomina "n-atrás" (en inglés - n-back). Su esencia conciste en mostrarle a la persona una serie de diversas imágenes visuales y / o sonidos. Para empezar, se les pidió que recordaran la imagen, que se le mostró anteriormente (es decir, 1-atrás), a continuación, - el siguiente del paso anterior (2-back). Si la persona efectúa con éxito los entrenamientos, el intervalo de tiempo se aumenta gradualmente.   
 La técnica de entrenamiento "n-atrás", según los investigadores, tiene como objetivo entrenar una de las funciones cerebrales más importantes, la memoria de trabajo. Su principio de funcionamiento es similar a la memoria del ordenador. En otras palabras, es la capacidad de "mantener en la mente" pequeños fragmentos de información indispensables para la actividad  mental a corto plazo, por ejemplo, para resolver problemas lógicos o para la comprensión de una información compleja. La recuperación de los datos de la memoria de trabajo se realiza más rápidamente que la convencional de largo plazo.