Mostrando entradas con la etiqueta cataclismos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cataclismos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de enero de 2011

Volcán Yellowstone puede desvastar las 2/3 partes del territorio de EEUU

Uno de los mayores supervolcanes del mundo, que se encuentra en uno de los parques nacionales más populares de EE.UU., podría empezar a erupcionar en un futuro próximo. Los científicos y vulcanólogos advirtieron: en caso de la actividad volcánica, bajo amenaza se encontrará las 2/3 partes del país.
Las dos terceras partes de los Estados Unidos podría convertirse en un desierto deshabitado, cubierto con una capa de ceniza de tres metros de espesor, obligando a millones a huir de sus hogares, si el supervolcán, que se encuentra en las cercanías del Parque Nacional Yellowstone, empieza a erupcionar, escribe el diario británico Daily Mail.
foto: unmuseum.org
Los científicos están preocupados: en los últimos años, el magma comenzó a subir rápidamente a la superficie, con un promedio de 8 cm al año. "Ahora el magma del volcán se encuentra a una profundidad de 10 km y por eso preocuparse es prematuro. Pero si se eleva el nivel a 2-3 km de la superficie, tendremos serios motivos de inquietud", - declaró Robert Smith, profesor de geofísica en la Universidad de Utah.
Alas investigar las rocas, los científicos establecieron que el volcán erupcionó tres veces en los últimos 2 millones de años. La última erupción fue alrededor de 640 mil años atrás, rellenando la caldera (cuenca, que se formó como resultado del hundimiento de la cumbre del volcán), de ceniza y lava y formando asimismo el famoso paisaje plano del parque, que atrae por su belleza miles de turistas.
Los especialistas sugieren que si se da la erupción el volcán podría estar en la cuarta etapa posible de actividad.
Los científicos indican que si la erupción se produce, la reciente actividad del volcán islandés Eyyafyatlayokudl se parecerá a una gota del océano. Mientras tanto, la erupción de

lunes, 1 de noviembre de 2010

Maplecroft publicó el ranking de países más vulnerables para el Calentamiento Global

La compañía consultora británica Maplecroft reveló en que países el próximo año pueden surgir cataclismos provocados por el Calentamiento Global. Si se cumplen las peores suposiciones, entonces de estas regiones en el 2011 se recibirán reportajes de acontecimientos trágicos de víctimas masivas y de destrucciones a gran escala. Según el estudio efectuado, Bangladesh e India son los países más vulnerables al Cambio  Climático. Según palabras del analista ecológico principal de Maplecroft, Mattew Bunce: en Bangladesh, India, Nepal, Haití, Afganistán, Zimbabue, Mozambike, Filipinas y Madagascar, en los próximos 30 años se espera el aumento  mortal de la temperatura, caidas de precipitaciones y humedad. El señor Bunce expresó sus recomendaciones a los inversionistas, para que tengan en cuenta las particularidades de las regiones sobre el alto riesgo de ocurrir cataclismos. A propósito, los fenomenos extraordinarios potenciales se calculan en base a observaciones efectuadas de muchos años. En la elaboración de la relación, los investigadores parece que no tuvieron en cuenta la cantidad de víctimas del pasado.