En una ceremonia en la que no faltó la alfombra de bienvenida, en la sede de la Unesco en París, la científica china Vivian Wing-Wah Yam se sinceró al asegurar que su dedicación no la consideraba para nada un trabajo. "Es mi hobby, forma parte de mí", aseguró antes de recibir el galardón L'Oréal Unesco For Women in Science, antesala en varias ocasiones de los Premios Nobel.
![]() |
foto: Chem.hku.hk |
Junto con otras cuatro mujeres, Faiza Al-Kharafi, de Kuwait; Silvia Torres-Peimbert, de México; Jillian Banfield, de EE UU, y Anne L'Huillier, de Suiza, la científica china fue laureada por la investigación en materiales, especialmente por su contribución en hacer más eficiente la energía solar. A diferencia de su compatriota Liu Xiaobo, Nobel de la Paz, esta experta en ciencias químicas sí ha podido asistir a recoger su galardón.
Entrevista
Este año se celebra el Año Internacional de la Química en todo el mundo y el centenario del Nobel de Marie Curie. Como mujer científica, ¿ha sido fácil desarrollar su carrera en Hong Kong?
Para nada. Hay muchas mujeres que tienen carreras en Hong Kong y que han llegado a puestos altos. Además, he contado con el apoyo de mi marido, que también es químico y sabe que adoro mi profesión, y con la ayuda de mi suegra para criar a mis dos hijas, de 11 y 14 años. Lo importante no son las horas que dedicas a tu familia, sino la